William Morris (1834-1896) inicio la producción de tejidos 1878
y como diseñador textil, elaboro patrones que se repiten, muchos de ellos
basados en elementos de la naturaleza: flores, follaje y aves. Utilizó la tela en
las paredes de su salón de Kelmscott House a partir de su lanzamiento hasta su
muerte en 1896.
Pájaros ,diseño William Morris, producido por Morris & Co,1878.
Se dice que se inspiro en los tejidos de seda italiana de los siglos XVI y XVII que Morris observó durante sus
visitas al Museo de South Kensington, posteriormente, Museo Victoria and
Albert. Sin embargo, el mismo estilo de decoración se remonta mucho más atrás.
Existen muestras procedentes de los siglos XII, XIII y XIV ,
originales de España e Italia. Sin embargo, el uso de la composición de dos pájaros
/ animales con disposición simétrica de frente o de espalda, es mucho más antigua y se
encuentra en todas las culturas.
Tejido italiano en seda, siglo XII
Tejido español en seda, siglo XIII
Tejido (detalle), siglo XIV
En muchos de los diseños de tejidos, de bordados y de otros labores manuales ( encajes de red, de ganchillo, etc.) de la época modernista, el motivo principal son los pájaros: en pareja, simétricos o no, en grupos o solos. Añadimos algunas imágenes, como ejemplo, la mayoría de nuestra colección.
Bordado en seda, hacia 1900
Bordado en relieve, 1910-1920
Bordado en algodón, sobre lino, años ´20
Bordado en algodón sobre lino, 1910-1920
Bordado algodón, hacia 1900
Bordado algodón, hacia 1900
Bordado Richelieu, principio sigo XX
Estampado, años 20
Labores en ganchillo, principio sigo XX
Además, el motivos de los pájaros es uno de los clásicos también, para las prendas de vestir de la época, principalmente, los mantones, los kimonos, de inspiración oriental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario