Salón / Living room decorado por Knoll International -1963
Como había prometido en el anterior post sobre el tema, continuare con las fotos del catalogo de decoración, editado en New York, por Giulio Peluzzi & Rivista Delle´Arredamento, en 1963.
Son diseños que en la época respectiva fueron considerados “la ultima moda”. Hoy a muchos nos parecen obsoletos, a otros, quizás… divertidos y para algunos pueden ser una fuente de inspiración.
Las fotografías no son de muy buena calidad a pesar de mis intentos de mejorarlas...
Seleccioné algunas imágenes de cocinas y baños. Son los ambientes que más contrastan con la decoración de hoy, principalmente por los colores...
Opinión:
Muchas veces
me he preguntado:
Por qué esta explosión
y mezcla de colores en la época de los años 60? Simplemente “una moda”?
Hoy, por que preferimos ambientes con colores básicos o simplemente, blanco y negro con las
tonalidades del gris?
Se me ocurre
creer que tiene que ver con “la defensa natural” contra un medio que periódicamente,
alteramos.
El los años
50-60, se comenzaba una época nueva, después de muchos “años grises” de guerras
y destrucción.
Posteriormente,
se pasó al otro extremo: con la publicidad, con la hiperproducción de “cualquier
cosa”, el consumismo acelerado, etc. empleando colores estridentes para captar
la atención, se llego a un mundo lleno de colores artificiales que deben ser bastante
nocivo para nuestro cerebro.
Hoy, probablemente, necesitamos refugiarnos en nuestras
casas para “liberarnos” y preferimos ambientes con pocos colores que nos
permitan descansar y pensar….
Es una simple opinión !
Ciao MaxP,
ResponderEliminarA mì el salòn me parece maravilloso, super actual y el sofà "Barcelona" de Mies una pieza de decoraciòn intramontable!
Xoxo,Eva
Estoy de acuerdo contigo, Eva. Son piezas clásicas, que en la actualidad, combinan muy bien en cualquier ambiente: moderno, vintage, ecléctico, etc.
EliminarCiao,
Marga
Nosotros podríamos entrar a vivir directamente en ese apartamento ;)
ResponderEliminarOtra vez estamos de acuerdo contigo en tu reflexión. La moda (también en decoración) es siempre fiel reflejo de una situación social.
Otra coincidencia, nosotros presentamos hoy también interiores antiguos.
Un saludo
Me complace compartir con vosotros algunas opiniones sobre temas que nos interesan en nuestros blog. Para mi, las imágenes de antiguos interiores dan una idea más concreta sobre la época y aportan mucho más que largos artículos descriptivos. Seguiré buscando…
EliminarSaludos,
Marga
Hola de nuevo,
ResponderEliminartenemos un regalo para ti en nuestro blog.
Un abrazo
http://camara-de-maravillas.blogspot.com.es/2012/10/doble-premio-dardos-doppelte.html
Hola !!!
EliminarMuchas gracias ! Ha sido una gran sorpresa.
Parece que empiezo tener "amigos virtuales"... Que alegría !!!
Besos y abrazos !
Marga
Muy interesante,
ResponderEliminarTe sigo me encantaría que fuera mutuo.
Besos
Susana
Hola Susana ! Gracias y bienvenida a mi blog ! Yo te sigo con el nick MaxMP.
EliminarUn abrazo,
Marga
Me encanta la observación que has hecho sobre esa epoca de los 50-60 en los que Europa emepezaba a olvidar las atroz Segunda Guerra Mundialy también otro matiz que has introducido al decir que empezamos usar nuestras casas como refugios. Algo de eso esta pasando, tenemos las enormes televisiones de plasma, tenemos aires acondicionados a precios asequibles pero se sigue pendiente de las modas,de las tendencias. Yo creo que la decoración es algo muy intimo, hay personas que tienen que estar cambiando de ambientes continuamente,así se sienten vivas, y hay otras que encuentran esos colores y esos muebles que les aportan calma y sosiego, con el tiempo van introduciendo cambios, pero siempre en una linea muy personal y poco cambiante.
ResponderEliminarLas personas que están cambiando constantemente y obedecen ciegamente las tendencias de la moda, son la mayoría y son las más importantes: son las que mueven la rueda del consumismo. Los demás, si pretendemos no dejarlos “domar” y hasta intentamos luchas contra la corriente, pocas veces logramos salvarnos; estamos enganchados y arrastrados por la misma rueda y atrapados por la obsolescencia programada. Se dice que la decoración de una vivienda refleja la personalidad, el estilo de vida, el nivel cultural y económico de las personas y si, tienes razón: es algo muy íntimo.
EliminarSon imágenes para recordar....¡ Me han encantado las cocinas...! Aunque algunas piezas de antes son tendencia hoy...
ResponderEliminarhttp://kansei-estudiodecocinas.blogspot.com