Menu

sábado, 8 de diciembre de 2012

Aquellas NAVIDADES - parte I


Mirando hacia atrás, entre las imágenes que nos quedaron de la década de los 20 y 30, podemos intentar imaginar una época navideña que pasó hace mucho tiempo. 
Probablemente, los de esta época  nunca imaginaron que después de más de 80 años, en un diciembre, preparando las Fiestas de Navidad, podemos disfrutar de fotos, dibujos o portadas de este entonces, de aquellos instantes de sus vidas, resumidos en una imagen.



También, pensaban en los REGALOS... como hoy



... y pensaban en los JUGUETES... como hoy

1935, Fabrica de muñecas

1931, Madrid, Tienda de juguetes


1929, Madrid, Retiro

1935

1931

También, existía Jijona y allá, desde hace más de un siglo, se hacia el mejor TORRÓN del mundo... como hoy

Jijona, años´30

1935, JIJONA, "ciudad de turrón"

Madrid, Tearto Avenida, 1931, Pepita Meliá, Teodora Moreno, Aurora Jauffret, actrices vendiendo turrones para "recaudar fondos destinados al Montepío de Sindicato de Actores Españaoles que sostiene a los viejos cómicos retirados y desvalidos".

y había mercadillos donde se encontraban las figuras para el tradicional Nacimiento... como hoy


Barcelona, 1931

y las calles de las ciudades se iluminaban... como hoy

Madrid, 1931, Gran Vía de día 

Madrid, 1931, Gran Vía de noche

y las MUJERES,... como hoy:

De vacaciones

1931

1936, Saint Moritz

1935, Estudiantes españoles en la montaña

1936, Garmisch



De escaparates:

Barcelona, finales de los´20

1931, Longchamp

1931, Exposición del cuero y calzado, en el Olympia de Londres



Madrid, 1935, Estudiantes

y a la MODA...como hoy


1931, Modelos alemanes

1929, Tres abrigos de piel que han causado sensación en el Gran Priz de Auteuil


pero sensuales y elegantes... (como hoy !? )

1935, "Ensueño", Fotografia artistica por Manassé

1931, Jeanette MacDonald 

1931, Paris

Moda, 1931

1931, Moda de Paris, diseños de Nicole Groult, Premet y Lelong.

Moda, 1936

Moda, 1936

...además, MÚSICA, "los últimos éxitos"...como hoy




Como hoy, seguramente, LAS NAVIDADES no eran para todos "de revista" .
pero,
Como siempre, se creia en el Espíritu de la Navidad, en la suerte y en el futuro


Los cuatro muchachos del Colegio de San Vicente Ferrer que cantaron el Gordo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, celebrado en 1936, en VALENCIA, rodeados de funcionarios, milicianos y carabineros armados.

7 comentarios:

  1. Genial, genial.
    Me ha encantado la entrada.
    Precisamente comenzamos la semana con una muñeca de esta época, que por supuesto en muchas cosas es nuestra favorita (o una de ellas, depende a cuál de los dos preguntes)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La época navideña recuerda el encanto de la niñez y aquellos regalos soñados durante todo el año; muchas veces eran solo sueños pero aveces, el juguete soñado aparecía y llenaba la casa de alegría y felicidad.

      Eliminar
  2. Deliciosa entrada, una maravilla, tan evocadora, tan nostálgica y tan elegante... Felicidades, por tu sensibilidad y por compartirla con nosotros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al editar esta entrada pensé que te gustaría. Me encanta poder compartir imágenes, opiniones, ideas con personas receptivas a estos temas. Intento aportar mi "granito de arena" al inmenso Mundo Virtual.
      Gracias !

      Eliminar
  3. Como siempre preparas unos post, excepcionales!!! Que blog màs maravilloso que tienes!!!. Trozitos de historia recuperados gracìas a tì!!!
    Baci,Eva

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Eva. Tango mucho material para compartir en el blog y lo hago con placer. Me falta tiempo, pero debo hacerlo para recuperar momentos e imágenes que nosotros no conocimos y pueden quedar en el olvido.
      Besos,
      Marga

      Eliminar
  4. Me encantan estas fotos antiguas, son una preciosidad. Mi enhorabuena. Por cierto, podrías poner botón de Pinterest, seguro que querrían compartir estas fotos tan maravillosas ahí.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...