Hoy, el inmenso Mundo Virtual, nos permite a los aficionados
al arte y a las cosas bellas, en general, acercarnos a la obra de artistas contemporáneos,
de gran talento, conocidos en su medio pero nuevos para la mayoría de nosotros.
Una de estos artistas es Rodica Toth Poiata, cuya obra cautiva por su original belleza y una sorprendente nota de misterio.
Combinando densos colores con delicadas transparencias
cromáticas, contorna elegantes figuras femeninas, en escenarios posibles desde una
perspectiva simbólica.
Formas suaves, con luz propia, envueltas en un discreto erotismo, sugieren el misterio singular de cada mujer, en un mágico estado de ensueño.
"Las preocupaciones
artísticas, al iniciar, me pusieron frente al intento de reproducir la belleza de
la realidad que nos rodea. Luego, pintando, buscaba mostrar a los que me rodean que hermosa se me
presenta a mí la realidad. Hoy, pinto dialogando con el espectador como en una especie de comunicación telepática y estoy
feliz que sentimos lo mismo, que vibramos al unísono frente a las mismas bellezas.
"
"Rodica Toth tiene ojo de cineasta surrealista, inscribiéndose en las reevaluaciones posmodernistas. Estoy pensando en el juego con la sugerencia simbólica, con la esencia "distorsionante", conducido hacia un frágil equilibrio. Tal vez, la obra de Rodica se acerca más difícil al espectador, debido al aire algo frío, distante y no muy protocolario. Esto, sin embargo, hasta que cruzamos el umbral hacia ella misma, echando a un lado las cortinas de humo, registrando el espectáculo. " (Emil Radulescu -Critico de arte)
"Rodica Toth Poiata práctica una pintura figurativa con una fuerte
nota simbólica. Sus imágenes son reconstrucciones minuciosas, aunque mentales, de
lugares y paisajes solitarios, donde el detalle bien definido obtiene una carga simbólica, íntima y personal. La manera precisa, casi gráfica, de poner el color,
de dibujar formas siempre claras y bien definidos, añaden una impresión ilustrativa
de estas imágenes interiorizadas, mostrando un fuerte sentimiento de soledad y
de sensibilidad frágil". (Magda Cârneci, critico de arte)

“La artista cultiva un erotismo discreto, donde lo corporal
siempre se subordina a la espiritualización abstracta. El eterno femenino aparece
en su obra como una presencia etérea, donde el Eros primordial aún no
está alterado por las connotaciones
sexuales directas. Sus mujeres son seres ideales, con una anatomía atrevidamente
estilizada, que las acerca a la elegancia de los pétalos de algunas flores exótica”(Valentin Tănase, critico de arte)
Uno de los temas abordados en su obra es la Maternidad. Hace unos años, en una Entrevista, la pintora afirmaba que según su experiencia de madre:
"La relación madre-hijo es bilateral y recíproca, es la única relación
de amor, incondicional e indestructible"
Además,al referirse a su arte, considera que:
"La plenitud espiritual requiere ser
compartida ya sea a través de un gesto artístico o a través de una acción
interactiva, como el dialogo. Mi manera personal de confesarme es a través de
la pintura, lenguaje universal que se percibe fácilmente por los espectadores iniciados en los artes
visuales, es una vía de comunicación tacita y de aceptación reciproca en cuanto
la visión de lo bello de la naturaleza."
Las pinturas son magníficas,
ResponderEliminargracias por compartir.
buen fin de semana.
Gracias a ti ! Me alegra que compartimos gustos similares.
EliminarUn saludo !