Menu

jueves, 7 de marzo de 2013

Tommy Ingberg - Fotógrafo de sentimientos y pensamientos.


Tommy Ingberg es un fotógrafo autodidacta y artista visual, nacido en 1980 en Suecia.
Trabaja con la fotografía y la edición de imágenes digitales, la creación de  montajes fotográficos surrealistas y minimalistas que se ocupan de reflejar la naturaleza humana, los sentimientos y los pensamientos.
El reconocimiento internacional por su trabajo, se muestra en numerosas publicaciones, premios y menciones de honor que recibe de muchas competiciones diferentes, incluyendo los Premios Internacionales de Fotografía, Prix De La Photographie Paris y Sony World Photography Awards.





"Siempre he estado preocupado por la fotografía. Cuando tenía 15 años tuve mi primera cámara, una Praktica con dos lentes. Lo que siguió después, fueron varios años de fotografía intensiva. Cuando me pude permitir una cámara digital, empecé a desarrollar la fotografía de una manera obsesiva, simplemente porque podía ver el resultado directamente en la cámara.
Gracias a una curiosidad insaciable, navegué por varias áreas de la fotografía, retratos, fotografías, conciertos, fotografía de calle, naturaleza y todo lo demás, así es como me convertí en un fotógrafo decente, técnicamente hablando; todo el buen arte fotográfico es creado directamente en la cámara". 



El trabajo de Tommy Ingberg  es en blanco y negro, con altas luces y contrastes variables, pasando por toda la gama de grises. Sus montajes surrealistas, simbólicos, son composiciones de pocos elementos, sintetizados y el protagonista, casi siempre, es una extraña figura masculina, como una metáfora, un enigma  para el espectador.  La imagen puede sugerir un sentimiento, un pensamiento o una historia en un mundo aparentemente imposible, con emanaciones desde el interior, como "efluvios del alma vagando por los remotos conceptos ocultos".






El artista afirma que para el, el surrealismo trata de intentar explicar algo abstracto como un sentimiento o un pensamiento, que expresa el subconsciente con una imagen.
“La serie The Reality Rearranged es mi primer intento de describir la realidad a través de surrealismo. Durante dos años y medio he trabajado en la serie utilizando mi propia vida interior, pensamientos y sentimientos como semillas para mis fotos. En ese sentido el trabajo es muy personal, casi como un diario visual. A pesar de esta subjetividad en el proceso, espero que el trabajo pueda involucrar al espectador en su o sus propios términos. Quiero que el espectador genere sus propias preguntas y respuestas cuando mira las imágenes, mis propias interpretaciones son realmente irrelevantes en este contexto.”









"Hoy en día trabajo principalmente con blanco y negro y fotomontajes surrealistas. Realizo la fotografía en el estudio o en el exterior pero luego combino las imágenes obtenidas con el ordenador. Mis fotografías comienzan con un sentimiento, una historia, un enigma para obligar al espectador a pensar. Me esfuerzo por composiciones sencillas, con pocos elementos, donde cada parte se suma a la historia, pero donde todavía hay huecos para que el espectador pueda completarlos".












Datos de Contacto:
Tommy Ingberg, Stockholm, Suecia
Email: tommy@ingberg.com
Sitio Web: www.ingberg.com
Imagenes e información: 123,4

4 comentarios:

  1. Nada más ver sus fotos he pensado en Magritte. Si Magritte hubiese nacido ahora habría hecho estas fotos, que curioso!
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, tiene razón. Igualmente que la obra de René Magritte, las fotos de Tommy Ingberg, nos sensibilizan y nos "obligan" mirar nuestro entorno y pensar en la vida, en la existencia humana.
      Saludos !

      Eliminar
  2. Increibles imágenes, tienen algo que te atrae, un aire misterioso genial!

    Saludos y buen fin de semana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad. Probablemente, nos hace recordar sentimientos, sensaciones propias,nos estimula "mirarnos hacia adentro".
      Un abrazo y feliz fin de semana !

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...