Menu

domingo, 19 de mayo de 2013

Art Deco en el CINE



La película METROPOLIS, de 1927, de Fritz Lang, con sus impresionantes escenografías, es considerada como un ejemplo clásico y de lo más reconocibles del estilo Art Déco.
El Art Déco, movimiento artístico iniciado en los años 20, influyó en las artes cinematográficas de principios del siglo XX  y su influencia se extiende hasta los ´40.
La arquitectura, los sofisticados decorados, ambientes elegantes y mundanos, personajes con trajes fastuosos y sensuales  presentados en las películas, ofrecen al público un mundo de lujo y sueños.


1924, L'Inhumaine, Directores artisticos: Clause Autant-Lara y Alberto Cavalcanti

1924, L'Inhumaine,  Director artistico (esta unidad): Fernand Léger

1924, L'Inhumaine, Director arte (esta unidad) Robert Mallet-Stevens,

1924, Snow Blind, 1924, Director Joseph Urban

1926, Le Vertige,Directores de Arte- Robert Mallet-Stevens, Lucien Aguettand, André Lurcat, Robert y Sonia Delaunay

1927 Metropolis

1928 , Our Dancing Daughters

1928 L'Argent,  (actores Pierre Alcover y Brigitte Helm - en la imagen), Directores de Arte: Lazre Meerson y Andree Barsacq

1928, Angst, Director de arte: Franz Schroedter

1928,Les Nouveaux objetos Messier,Director de Arte: Lazre Meerson

1929, Broadway, Dirección: Charles D. Hall

1929,Gentlemen of the Press,  Dirección artística: William Saulter


1931, The Easiest Way, Dirección artistica: Cedric Gibbons

1932, El Grand Hotel, Dirección  Alexander Toluboff, Cedric Gibbons

1932, El Grand Hotel

1932, Greta Garbo en  El Gran Hotel

1932, Rackety Rax, Director de Arte Gordon Wiles

1933, Joan Crawford, en 42nd Street, dirigida por Lloyd Bacon

1933, Men Must Fight, Director artistico: Cedric Gibbons

1935, El túnel, Dirección artistico: Ernö Metzner

1936,Things to Come, Director de arte Vincent Korda

1949, El Manantial, Dirección de Arte Edward Carrere

Algunas imagenes:"Designing Dreams: Modern Architecture in the Movies" by Dandy Don Albrecht 1986 , 1

3 comentarios:

  1. Qué poco ha durado esta entrada en el tiempo.
    Por poco se me pasa.
    Y me parece genial.
    Unos decorados fabulosos y que en muchos casos no iban desencaminados para un futuro no tan lejano.
    Y otras parece que no vayan a envejecer jamás como el sillón Wassily.

    Abrazos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca sabré el porqué, pero parece que en esta época, la creatividad humana, inspirada en el pasado y bien anclada en su presente, dio LO MEJOR. Hoy, seguimos admirando, copiando, reproduciendo o imitando gran parte de esta “obra colectiva”.
      Abrazos!!

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...