Estamos seguros que el mundo no comenzó con nosotros y
probablemente, tampoco terminará cuando finalicen las vidas de las generaciones
de hoy.
¿Por qué nos tomamos el derecho de destrozarlo todo: el
papel obtenido de los árboles que nunca plantamos, las ideas y la creatividad
de tantas personas inteligentes, miles y miles de horas de trabajo de otros, la
herencia que debemos dejar para el futuro ?
Para confeccionar unos objetos inútiles, de poco valor y ninguna
estética? Por la ilusión de que alguien nos pueda considerar ingeniosos o creativos?
Seguramente, la creatividad humana no se ha reducido tanto, en cambio, la capacidad destructiva parece ir en aumento.
:
"Toda la energía que no se dirige a crear se convierte
en energía destructiva".( Erich Fromm)
Un post reflexivo, Marga...,homo es creativo por naturaleza, por evolución, por Seleccion Natural, por genetica....,pero todo se tuerce cuando nos masificamos, cuando crecemos en habitantes de manera geometrica y cuando la sociedad y la educación infantil es incapaz de digerir esa ingente masa de población..., en ese momento, el hombre deja de ser creativo y se convierte en alguien desconfiado y poco empatico.
ResponderEliminarEn una sociedad, la educación es responsabilidad de todos y nos afecta a todos; todos somos educadores y/o educados. Si preferimos ser pasivo e indiferentes, omitir normas y principios, asumimos el riesgo de perder los valores básicos y alterar gravemente el progreso social. Cosechamos lo que sembramos (… y lo que permitimos que crezca adicional).
EliminarAbrazos!!
Las fotos que presentas muestran más espíritu destructivo que creativo.
ResponderEliminarNo se debe ser original a toda costa.
Por lo menos para mí, no vale todo.
Quizás le tengo demasiado respeto a los libros. Quizás sea por eso.
Abrazos!!
El respeto por los libros nunca es “demasiado”. Estamos en la época de “La fiebre del reciclado” pero los libros no son reciclables. Algo así no puede considerarse creatividad, sino más bien, demuestra que “la ignorancia es atrevida”.
EliminarAbrazos!
Creo hay libros que por el contenido ya han quedado desactualizados, otros que se encuentran tan deteriorados que nadie quiere recibir (ni bibliotecas ni libreros de segunda mano). Esto me parece es una manera de poner en valor, darle una segunda vida, a un libro que de otra manera terminaría en un basurero...
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo.No todos los libros son buenos, algunos deberían ser convertidos en algo Bueno.
EliminarDe acuerdo parcialmente, algo que íbamos a tirar lo conservamos un poco más y nos entretiene. Retrasar lo inevitable
ResponderEliminar