Según John Berger (The look of things, 1972), la fotografía es un medio para probar, confirmar
y construir una mirada total de la realidad… separa, preserva y presenta un
momento tomado de un continuo, da testimonio de una elección humana que ha sido
ejercitada en una situación dada.
Una fotografía es el resultado
de la decisión del fotógrafo. El artista selecciona libremente algo que él ha visto y considera
que vale la pena registrar: un aspecto del mundo, un evento en particular, un objeto,
un rostro, una escena o un paisaje en concreto. Elige el momento, aquel instante que ya pasó y no
se repetirá jamás, un trozo de tiempo de una vida.
Entrega al espectador su elección, aquello que él cree que debe transmitir.
El mensaje de una fotografía puede ser menos simple que lo que pensamos en primera instancia. Los eventos retratados son en sí mismos misteriosos o explicables de acuerdo al conocimiento que tenga el espectador de ellos antes de ver la fotografía.
Entrega al espectador su elección, aquello que él cree que debe transmitir.
El mensaje de una fotografía puede ser menos simple que lo que pensamos en primera instancia. Los eventos retratados son en sí mismos misteriosos o explicables de acuerdo al conocimiento que tenga el espectador de ellos antes de ver la fotografía.
Imágenes del mundo rural: la Albufera y la Playa de Valencia
Principios del siglo XX
Si ya me gustaron las fotografías urbanas, estas fotos del mundo rural me han encantado.
ResponderEliminarSon una maravilla. Los originales expuestos han de tener una calidad extraordinaria.
Es inevitable, supongo, no acordarse de Sorolla al ver los bueyes en la playa.
Abrazos!!
Gran parte de las imágenes, probablemente, ampliaciones de las fotos originales, son de buena calidad. Otras, necesitarían algunos retoques para mejorar la claridad. Las de la albufera y la playa son espectaculares, testimonio de la realidad pintada por Sorolla.
EliminarAbrazos!