El famoso arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe (1886–1969), quien dirigió la escuela Bauhaus en sus últimos años (1930–1933), dijo una vez:
"Una silla es un objeto muy
difícil. Un rascacielos es casi más fácil."
Muchos de los diseños más emblemáticos de mediados de siglo XX son sillas o sillones. Cada diseñador de esta época, tenía por lo menos una silla cómoda entre sus creaciones.Se dice que de todas estas, la más simple, la más antigua y quizás lo más refinado, es la silla Safari.
Hoy, en los ambientes eclécticos, es frecuente encontrar la conocida silla plegable, llamada Safari Sirocco de Arne Norel, muchas veces una excelente reproducción. La consideramos como una pieza Vintage, representativa de los años 60.
![]() |
Arne Norell (1917-1971) |
Arne Norell
, (Suecia, 1917 – 1971 fue un importante
diseñador y fabricante de muebles. Polifacético y versátil, con gusto y
originalidad, buscaba para sus diseños las mejores combinaciones de materiales, que podían asegurar la óptima comodidad y funcionalidad. Con un gran interés por los muebles clásicos,
fundó su propia compañía. Comenzó en su taller
de Estocolmo en 1954 y en 1958 se trasladó
a Småland , donde desarrolló la empresa Möbel AB Arne Norell . Muchos de los modelos que diseñó,
entraron en producción después de su muerte y se siguen fabricado por la misma
empresa, ahora bajo el nombre Norell Möbel AB.
Probablemente,
su diseño más conocido y apreciado es la silla "Ari", diseñado en 1966 que inmediatamente se convirtió en un
gran éxito. Inspirada en el diseño escandinavo
danés, Ari reclinable fue fabricada en acero cromado y cuero. Por este diseño,
en 1973, British Furniture
Manufacturer´s le concedió a título póstumo, la prestigiosa distinción "Showpiece
del año”.
![]() |
"Safari Sirocco", diseñada por Arne Norell, 1964 |
Pero antes, en 1964, había diseñado la silla Safari Sirocco que tuvo mucho éxito y hasta hoy, se sigue fabricando. Es la cómoda silla plegable que encontramos en la decoración actual, en su versión original u otras variaciones inspiradas en esta.
Pero Arne Norell no fue el primero que diseño una silla Safari.
El diseño de su Safari Sirocco es inspirado en otra silla clásica: la silla Safari diseñada por Kaare Klint , en 1933.
El diseño de su Safari Sirocco es inspirado en otra silla clásica: la silla Safari diseñada por Kaare Klint , en 1933.
![]() |
Kaare Klint ( 1888 - 1954) |
Hijo de arquitecto, Kaare Klint estudió pintura en la
Escuela Politécnica hasta 1903, cuando se unió a su padre Peder Vilhelm
Jensen-Klint, en el estudio de
arquitectura de este. Posteriormente, siguió trabajando en los estudios de otros
importantes arquitectos de la época. Sin embargo, dejó su huella en la
arquitectura danesa principalmente, como diseñador de muebles.
Diseñó su primer mueble en 1914, la silla Faaborg, de
diseño neoclásico, para el Museo de Faaborg. Desde 1917 comienza a trabajar por cuenta propia como diseñador, para las
empresas Fritz Hansen y Rudolf Rasmussen.
Colaborando en la
fundación de la Real
Academia de Bellas Artes de Copenhague, de 1923, se convirtió en director y
profesor de la Escuela de muebles, en 1924. También fue profesor de
arquitectura en 1944.
Klint fundó el Departamento de Diseño de Muebles en la Academia de Bellas Artes, donde se empleaba un método
de enseñanza considerado radical
en su día. A
los estudiantes se les pedía construir los muebles de adentro hacia afuera, basándose
en un profundo análisis previo. El estilo exterior era menos significativo, mientras
que la atención se centraba en el análisis de la función y en la selección y
procesamiento de los materiales.
La escuela de Klint llevó a una renovación integral del
diseño de mobiliario danés. Inspiró y enseñó a una serie de prominentes
diseñadores, abriendo el camino
para la edad de oro del diseño danés (1945-1975).
![]() |
Safari, de Kaare Klint, 1933 |
Klint consideraba en que las nuevas formas deben ser
creadas a partir de las formas existentes, que han demostrado su valía. Su enseñanza
no fue una ruptura radical con la tradición, sino más bien una evolución. Consideraba
que un conocimiento profundo de los materiales, las proporciones y construcciones
de los muebles clásicos, era la mejor base para el diseño de los nuevos.
Desde el principio, los muebles de Klint se caracterizan
por la armonía entre la forma y los materiales elegidos, a menudo combinada con
toques de estilos anteriores u otras culturas. Inspirándose en el diseño del
mobiliario clásico, lo simplifica, sin comprometer las proporciones o la calidad.
Además, en sus piezas fueron recurrentes los elementos inspirados en África y Asia.
Haciendo énfasis
en la ergonomía, Klint considera los
muebles como objetos útiles, pensados para servir y cumplir con un propósito,
no para dominar el ambiente. El diseño de Klint siempre se basa en una
investigación implacable: el análisis de la función que debe cumplir la pieza, absolutamente
aclarado para su construcción, las proporciones, que deben corresponder a las
del cuerpo humano, las opciones de materiales y la labor artesanal de la más
alta calidad.
Hoy en día, muchas de sus piezas se encuentran en más
demanda que nunca, debido al diseño atemporal, a una excelente calidad y una funcionalidad concreta. Un ejemplo, es la silla Safari, diseñada en 1933 por Kaare Klint y elaborada con los mejores materiales y genuino trabajo artesanal, para R. Rasmussen.
Pero Kaare Klint tampoco fue “el inventor de la Safari”.
Su diseño era una versión de la silla de campaña de los oficiales británicos
del siglo XIX, inspirada en las sillas
de campaña de Roorkhee.
![]() |
Silla plegable Roorkhee en un catalogo de 1907 |
Fue utilizada por los militares británicos de la década de 1890 hasta principios de la Segunda Guerra Mundial y también, por los exploradores del mundo de esta época.
El ejército necesitaba una silla ligera, portátil, muy resistente
y cómoda. Además tenía que ser perfectamente estable y adaptable al terreno
irregular. Esto se logró construyendo una silla plegable, compuesta de una serie de piezas
torneadas de madera de teca que se ensamblan entre si en ángulo recto, sin pegar y se
mantienen unidas por una combinación de correas desde el asiento y el espaldar
de cuero, cosido a mano o lona.
Un campamento en Kohat (Pakistan), hacia 1900
El teniente coronel Jim Corbett, sentado en una silla Roorkhee, en Dhikala, India
Martin &
Osa Johnson sentados en sillas Roorkhee en un Safari en África, c. 1927
La
silla Roorkhee , elevada al estatus de obra clásica del diseño, influyó en
muchos de los diseñadores clásicos modernos de más tarde:
En 1925 la silla Modelo B3,creación revolucionaria de Marcel Breuer. Reditada en los ´60, se denomino Wassilly
En 1929,Chaise-longue LC4, diseñado por Charlotte Perriand, firmados por los 3 colaboradores Le Corbusier, Jeanneret y Perriand, hoy conocida como Le Corbusier
En 1959, El sillon español diseñado por Børge Mogensen
En 1973, El sillon Kilin diseñado por Sergio Rodrigues
Interesante lección de historia... no nos queda nada por aprender!!.
ResponderEliminarUn saludo, Tapestry.
Si, que os queda algo importante por aprender: Aprender hacer una Safari !!! Seguramente que entre los 3 (tú, Oscar y Pedro) podéis hacerla. Y después, hacer muchas más !!!
EliminarMil saludos desde Valencia-en Fallas !
Creo que no habría problemas en hacerla con el equipo que has preparado, jeje...
EliminarQué disfrutéis esas Fallas!! ;)