Menu

lunes, 4 de agosto de 2014

VIVIENDAS de los años 30 - La casa de PRESIDENTE


Continuando con el tema de las Viviendas de los años 30, iniciada anteriormente con La casa del aviador, en el post de hoy se reproducirá otro articulo de la revista “VIVIENDAS”, año II, enero 1933.


CASA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA TURCA EN ANKARA
Arq., Clemens Holzmeister,Viena

 La casa que el excelente arquitecto vienés Clemens Holzmeister construyó para el Presidente de la República turca, a pesar de poseer algunas características marcadamente orientales, es un edificio moderno, un reconocimiento franco y sincero de la arquitectura europea. Decimos esto, no refiriéndonos solamente al material y a la construcción – un esqueleto de hormigón con ladrillo y revocado en color rojizo Terranova – sino también por la instalación técnica, la distribución de las habitaciones y la forma del edificio.


Gran escalinata de acceso en la fachada principal

 Está situado en la cumbre de una colina, cerca de Ankara, con una hermosa y completa perspectiva de la ciudad, la meseta árida y las montañas del norte. Es una región con temperaturas extremas, sin campos ni bosques. Debido a estas circunstancias, esta casa, con los grandes bloques de piedra que le sirven de base parece surgir de la misma roca de la colina, parece un oasis maravilloso en el desierto. La rosaleda que se extiende a un lado, interrumpida por un magnifico paseo formado por arcos, acentúa aún más la impresión extraordinaria que produce el edificio.

Vista de la fachada del lado derecho de la escalinata

La rosaleda, el paseo de arcos

Pero éste es y queda como una parte integrante del paisaje. El paseo principal de acceso desemboca en una ancha escalinata que termina en una terraza muy amplia, con faroles para iluminación nocturna. En las grandes recepciones, los invitados llegan al jardín pasando por la terraza y la escalinata. A la derecha, una arcada conduce a las habitaciones de la señora y sus invitados, es decir, a la parte íntima de la casa, mientras que por la arcada de la izquierda se llega los despachos oficiales del Presidente.

Vista de la fachada del lado izquierdo de la escalinata

 El centro de la fachada en la planta baja corresponde al salón de banquetes, con sitio para setenta de tres invitados, es el que predominan los colores blanco, rojo y plata. Sus cinco puertas se abren hacia la terraza. A los lados del salón de banquetes están situados varios salones, más o menos pequeños: fumaderos, salas de juego, etcétera. El ala izquierda comprende el salón de audiencia en la planta baja, y en el piso superior, los despachos, la biblioteca y al lado, el dormitorio del Presidente.

Salón de banquetes; muebles blancos con cantos de plata y tapicería roja: radiadores con caja de mármol de Carrara y latón cromado

Sala de audiencias; paredes de cerezo rojo oscuro, cortinas de color marrón, muebles de cerezo, tapicería roja con dibujos blanco y negro, lámparas de madera dorada y cristal ahumado

Salón de espera al lado de la sala de audiencias; muebles de madera laqueada gris y plata, techo de espejo

Despacho del presidente; muebles de nogal claro, cortinas de tul

Biblioteca; al fondo el salón íntimo
 
Vista principal del hall; paredes y piso de mármol blanco, lámparas de latón niquelado

Está decorada en un tono muy severo; solamente, sus ricas telas, pesadas y oscuras, encontramos una nota de lujo en el dormitorio del Presidente. Al contrario, en el ala derecha de la casa, predominan los colores claros y alegres; es allí donde se hallan todas las habitaciones familiares. 

Dormitorio del Presidente (rincón utilizado para el desayuno), muebles de nogal tapizados en felpa marrón; cortinas de terciopelo forrado de seda.

Dormitorio del Presidente; muebles, puertas, ventanas y molduras de nogal; tapicería de terciopelo

Habitación de la señora; muebles de abedul barnizado y madera laqueada en verde amarillento; tapicería en tela de hilo estampada.


Las dos alas se unen en un pequeño salón íntimo, decorado completamente en azul, y cuyas puertas dan a la galería abierta. Todas las habitaciones son exteriores; por lo tanto, el patio central no tiene la finalidad de los demás patios orientales. Sin embargo, es la parte principal de la casa. A un lado de la piscina de mármol, situada en el centro del patio, se ve el invernadero, con sus paredes de cristal. En frente, divisamos cinco nichos redondos con graciosas figuras de cerámica. En el piso bajo, la piscina está rodeada de dos filas de columnas de hormigón blanco, con aros de bronce en la base. La fila de columnas blancas en el primer piso sirve de soporte para un techo estrecho con lucernas cuadradas. Y así, tanto por estos cuadritos como por el enrejado rómbico de los nichos y la gran apertura encima de la piscina, penetra la luz blanca y fuerte del sol de Oriente. Con sus juegos claro-oscuros, esta luz es capaz de encerrar hasta el paisaje libre en el marco sencillo y severo, propio del estilo arquitectónico del edificio.

Salón íntimo en la planta primera; paredes azules, alfombra azul con lunares blancos y rojos, muebles de nogal oscuro tapizados con tela estampada; lámparas de seda blanca impregnada de aceite

Interior del invernadero; piso de mármol; muebles laqueados en gris verdoso y tapizados con tela estampada en colores; globos de seda blanca impregnada de aceite

Otro aspecto del interior del invernadero, en el que se aprecian los relieves de las columnas.

Patio de mármol con la piscina central; al frente, el invernadero

Galería del piso superior del patio de mármol


Figura de terracota
por Gudrun Baudisch, Viena

Para la arquitectura moderna, este edificio representa un valor muy apreciable, más aún por su carácter artístico, por haber conseguido un nuevo puesto en el lejano Oriente. 

Texto e imágenes: Revista “VIVIENDAS”, año II, enero 1933,
publicada en Madrid por  Artes Gráficas FAURE, fotografías de arquitectura e interiores.
(Continuara...)

2 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Bienvenida a mi blog!!!
      Me alegro mucho que te ha gustado; seguiré con este temo en algunos post, en el futuro.
      Un abrazo desde los trópicos!
      Marga

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...