Menu

lunes, 1 de diciembre de 2014

BOGOTÁ en los 40


Se supone que al vivir en un país que no es mío, debo saber algo de su pasado para entender mejor su presente… pero por algún extraño motivo, que no comprendo muy bien, no logro hacerlo…


Mientras tanto, para ahorrarme comentarios que podrían ser equivocados, prefiero introducir ocasionalmente en mi blog alguna entrada con fotos que voy encontrando del pasado colombiano. 
Comienzo con unas fotografías de Sady González, hechas en los ´40 y publicadas hace 15 años en un libro titulado: “Bogotá, años 40”

Plaza de Bolivar, 1945

Plaza de Bolivar, 1945

Manifestación de la paz con Alemania, 7 de mayo 1945

Avenida Jiménez, 20 Mayo 1946

Huelga de chóferes- Primero de marzo de 1944

Tranvía atestado, 1947

Carnaval estudiantil- 6 Junio 1944

 Inauguración del almacén Reyk, 29 septiembre 1945

 Funicular de Monserrate, 13 mayo 1945

Calle 12, 12 de noviembre 1945

Plaza de mercado. 14 de febrero 1945

Loteros en Bogotá, años 40

19 Septiembre 1948

Y otras imagenes más de Bogotá, en aquella época




9 comentarios:

  1. Es un buen comienzo...
    Gracias por compartir, espero publiques mas pronto y algo de historia, pues aunque viví allí mi juventud es lindo recordar. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te han gustado. Espero también, poder publicar alguna otra cosa...
      Un beso!

      Eliminar
  2. Bogotá siempre ha sido cosmopolita. ¿Esa foto en un hospital tiene que ver con el megnicidio a Gaitán?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi parecer, poco de cosmopolita tiene Bogotá; algunos sitios para “la elite” lo intentan…
      Lo de Gaitán fue en abril y la foto es de septiembre. Está imagen siguió repitiéndose por mucho tiempo en los centros médicos (la conozco muy bien, tanto, que después de casi 20 años de “coser” heridos colombianos, preferí dejar este oficio…). Aquí se sigue perpetuando la violencia y la guerra… Debe ser un buen “negocio” para algunos pero es una tragedia para un pueblo entero.

      Saludos!!!

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Por algo se ha de empezar. Y conocer el pasado de Bogotá por sus fotos antiguas es un buen inicio.
    Y de paso, las disfrutamos todos. Jejeje.

    Me han gustado muchas. Destacaría la de los loteros, la del edificio con varios salones de belleza juntos, los taxis, los tranvías y, por supuesto, la dela Plaza Mercado.
    Todas muy buenas. Se las pasaré a mi cuñada colombiana (aunque no es de Bogotá, sino de Pereira).

    Abrazos, Marga!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Conozco Colombia desde hace unos 30 años; he vivido acá por largas temporadas. Puedo afirmar que tiene muy bonitos paisajes y un buen café... y seguiré poniendo más fotos en alguna otra entrada.

      Abrazos!!!

      Eliminar
    2. ¡Caramba! Entonces no has aterrizado allí por primera vez como pensaba. Jajaja
      No te resulta desconocida Colombia, desde luego.

      Yo, por mi parte, no sé si algún día saltaré al continente americano. ¡Está tan lejos!

      Abrazos, Marga!!

      Eliminar
    3. Así es, no me resulta desconocida Colombia pero la readaptación no ha sido fácil...
      Lejos? - Noooo!!! Son 10-12 horas de vuelo y además, rejuveneces unas 6-7 horas.

      Abrazos!!!

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...